Ir al contenido

PROJECT PORTFOLIO

 

ELABORADO POR: JUAN HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ



Nuestro contenido más reciente

Conozca las novedades de nuestra empresa

Su snippet dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla que se usará.


Análisis de la rentabilidad de las listas de precios

Fecha de elaboración: enero del 2024

Descripción del proyecto: El informe muestra los principales indicadores de la empresa de financiamiento  a partir  de los informes que arroja su sistema.



Indicadores financieros

Fecha de elaboración: Julio del 2022

Descripción del proyecto: El informe muestra los principales indicadores de la empresa de financiamiento  a partir  de los informes que arroja su sistema.


Forecasting

Fecha de elaboración: Octubre del 2022

Descripción del proyecto: La empresa requiere una previsión de ventas en diferentes familias de productos en base a sus estrategias comerciales, se realizó un análisis de regresión lineal, nos enfrentamos con familias de productos que tienen una estacionalidad y otras familias que no la tienen, por lo que se tuvieron que usar diferentes tipos de forcasting, a los resultados se les realizó un suavizado exponencial y se generó el siguiente dashboard interactivo para presentar los resultados.

 Servicio al cliente

Fecha de elaboración: Agosto del 2022

Descripción del proyecto: Se requiere generar KPI's para el área de atención al cliente y ventas de una empresa de manufactura con la información proveniente del ERP, se crea un proceso de ETL para generar un Data Warehouse en  Azure SQL que posteriormente alimenta el siguiente reporte. En base al mismo se pueden generar conclusiones sobre el nivel de servicio y  el comportamiento de las ventas para la toma de decisiones comerciales.

Condiciones ambientales

Fecha de elaboración: Diciembre del 2020

Descripción del proyecto: Los productos que se fabrican en la empresa requieren unas condiciones ambientales especificas en el área para minimizar los defectos de calidad, para medir y controlar estas variables se optó por colocar un higrómetro digital en el área. Dicho artefacto envía un archivo con la medida de las condiciones (temperatura, humedad relativa y punto de rocío)  cada cierto tiempo, este archivo plano tras un pequeño proceso de ETL se transforma en una tabla de datos que genera el dashboard que se muestra a continuación.

SCRAP

Fecha de elaboración: Septiembre del 2020

Descripción del proyecto: El siguiente dashboard es un registro de del SCRAP generado por una empresa de manufactura, la ingesta de los datos se hace a partirr de un archivo de Excel que alimenta un encargado de área y tiene una conexión con los datos de las condiciones ambientales del día para buscar una correlación entre los defectos y las condiciones.